23 de septiembre de 2008

EL ALZHEIMER HISTÓRICO

Todos sabemos qué ocurrió en España entre el 36 y el 39. A los de la E.S.O. os informo que tuvimos en este país la peor guerra civil de nuestra historia. Un conflicto de ideologías, intereses y políticas radicalmente opuestas e irreconciliables. El legado de esta guerra fue un país totalmente devastado. Decenas de poblaciones quedaron prácticamente arrasadas y muchas ni tan siquiera llegaron a reconstruirse. Dejó un saldo de más de medio millón de muertos, un millón entero si contamos los muertos por malnutrición, enfermedades y hambre. Y por la represión. Ahí quería yo llegar. A la represión.

En una guerra de enconadas rivalidades ideológicas como nuestra guerra civil es normal que ambos bandos se masacren duramente, tanto en el frente como tras las líneas. Iglesias quemadas, curas fusilados, rojos a los que se les daba el paseíllo, fosas comunes, pueblos en los que más del 50% de la población fue ejecutada... podría seguir enumerando atrocidades propias de un conflicto bélico de este calibre. No voy a negar que considero que el bando franquista (nada de nacionalistas, que fueron unos facciosos rebeldes) fue el causante de la guerra. Ellos se sublevaron. Se alzaron en armas contra un gobierno democráticamente elegido para poder acabar con las políticas reformistas de la II República por las armas, ya que con los votos no pudieron. Todos sabemos que los mayores beneficiados fueron los caciques, los grandes terratenientes, los oligarcas. Y el pueblo llano fue silenciado y pisoteado. Se llevaron a cabo actos que debieron castigarse como crímenes de guerra en ambos bandos, pero sólo las víctimas de uno de ellos tuvieron reconocimiento. No tenéis más que daros una vuelta por vuestro pueblo o ciudad y pararos ante esa cruz que ensalza a un tal Primo de Rivera. Las familias de los caídos por el bando faccioso fueron recompensadas. Muchos consiguieron ascensos, o mejores puestos de trabajo. En otras palabras, se les ensalzó como a héroes. ¿Y qué ocurrió con el resto, con los "rojos comunistas"? Pagaron con su vida el luchar por lograr un futuro mejor y más justo para ellos y sus hijos. ¿Dónde están las cruces de los caídos para los caídos en el bando republicano? Más lógico es preguntar dónde están sus fosas comunes, y ni para eso hay respuesta en muchos casos. Durante los 36 años de dictadura franquista, nadie podía osar siquiera preguntar porqué su padre o su abuelo había muerto. Nadie del bando equivocado podía llevar flores a la tumba de un ser querido por el simple hecho de que no había tumba. Eso fue la REPRESIÓN. Con mayúsculas y con todas las letras.

Pero un feliz día, Francisco Franco, Caudillo de España por una gracia de Dios, se fue a criar malvas. Y comenzó el proceso conocido hoy como la Transición (para los de la E.S.O., la democracia llega a España). Un proceso que selló un pacto de olvido. Un "aquí no ha pasado nada y borrón y cuenta nueva". Pues no, señores, las cosas no funcionan así. Imaginen la siguiente situación: al padre de Bernardo lo fusilaron por "rojo". Había muchos motivos para que a uno lo consideraran "rojo". Por exigir un salario justo, por leer libros que al cacique del pueblo o al cura le parecieran subversivos o simplemente porque sí. El caso es que fue fusilado y las nuevas autoridades se deshicieron de su cuerpo como quien saca la basura. Además, la familia quedó marcada por el estigma de que uno de los suyos fuera un "rojo", un ateo y un comunista, ya que todo venía en el lote. Y Bernardo creció siendo el hijo del "rojo", viendo además todos los días al asesino de su padre, al cual las cosas cada vez le iban mejor. Pero Bernardo no podía exigir nada. Ni tan siquiera podía pedir que le dijeran cual era la localización de la tumba de su padre. Si hiciera eso, tal vez también fuera considerado "rojo". Y ese apelativo en la época reducía drásticamente la esperanza de vida de una persona. De este modo Bernardo pasó más de tres décadas sin poder llorar a su padre. Y cuando finalmente la dictadura llega a su fin, y él cree que podrá honrar la memoria de su progenitor, le contestan que nanay. Que aquí no ha pasado nada chaval. Hoy por tí, mañana por mí, y te invito a unas cañas. Todos tan amigos. ¿Cómo creéis que se siente Bernardo?

Por fin se ha perdido el miedo a exigir justicia. El pacto de silencio de la Transición no fue algo correcto, pero tal vez fuera necesario para amansar a las ultraderechas que amenazaban el proceso al ver cómo sus privilegios pendían de un hilo. Pero ahora esas ultraderechas no tienen el poder de antaño. Ahora Bernardo quiere justicia. Justo sería que los asesinos de su padre, que medraron con su muerte y la de tantas personas que deseaban un país en el que no primaran la injusticia y la opresión de los ricos y poderosos, compensaran económicamente a Bernardo de manera similar a lo que se hizo en Alemania tras el fin de la pesadilla nazi. Pero Bernardo no pide eso. Él quiere saber dónde está enterrado su padre y darle un reposo como Dios manda.

Es curioso que el único partido que se opone a este acto de dignidad para con las víctimas sea el PP. Da que pensar, ¿verdad? Nuevamente han perdido la oportunidad de desvincularse de su pasado y han vuelto a demostrar el refrán que dice que de tal palo, tal astilla. Son tan cínicos que condenan el terrorismo y enaltecen el genocidio del régimen franquista o en el mejor de los casos, lo niegan. Por eso me irrita que los jerifaltes del Partido Popular y muchos de sus acólitos me vengan con la milonga del "hay que olvidar" y del "no resucitar los fantasmas del pasado". Desde estas líneas permitidme llamaros a todos cabrones hijos de la gran puta. No tenéis otro nombre. Qué fácil es querer olvidar cuando eran vuestros dedos los que apretaban los gatillos de los fusiles que hacían rebosar las fosas comunes. Tranquilos, mamones. Podréis respirar tranquilos en vuestros mullidos sillones, pero permitid que las personas de bien entierren a sus muertos.  Y os diré una última cosa, hijos de asesinos; sabed que vosotros podréis olvidar, pero el pueblo recuerda. Y ese recuerdo nos permitirá impedir que lo que hicieron vuestros padres lo padezcan nuestros hijos.

9 comentarios:

Unknown dijo...

Coño!!!! si tenemos entre nosotros la reencarnación de Francisco Largo Caballero. Para tener realmente cultura tienes que conocer la historia de las dos partes.
Sin acritud ya sabes jejej

Muack Muack

Lothar dijo...

El tema lo he visto por las dos caras de la moneda, y si lees bien observarás que en ningún momento dije que las izquierdas no mataran a nadie. Lo único que digo es que los que murieron por el bando de la República, que a mi entender representaba ideales más elevados que los de Franco, merecen un poco de dignidad. ¿Acaso querrías que tus huesos descansaran en una cuneta? Y por supuesto, te lo digo sin acritud ;)

Otros dos besazos para tí. Y por favor, prueba a conocer la historia de las dos partes como tú me recomiendas, que me da a mí que sólo conoces una.

Unknown dijo...

Me importa bien poco donde descansen mis huesos, como comprenderas estoy muerta y mis familiares de lo que se tienen que acordar es de mi y no de mi cuerpo, el día que la palme que me incineren o que más da que me metan en una fosa común y.......el muerto al hoyo y el vivo al bollo.

Por cierto sobre lo de la historia te recuerdo soy de letras jejeje

Otro besito

Lothar dijo...

Eres de letras y votando con la mano derecha. La combinación de ambas explica muchas cosas. Es posible que a tí te de igual ignorar dónde está enterrado tu padre o abuelo, pero muchas otras personas no piensan así. Así que un poco más de empatía y menos egoísmo y ganas de joder. Además, ¿por qué os molesta a los de derechas todo esto? El que se pica, ajos come y si tanto lucháis por evitarlo, es que algo tenéis que esconder y de lo que avergonzaros.

Anónimo dijo...

O sea, que si fusilan a un familiar tuyo te da igual que descanse en un sitio donde puedas "verle" o que este a pie de la A5 o lo usen los chinos para el pollo agridulce de sus restaurantes? Total... solo hace falta que se acuerden de ti....

En todo caso, las leyes no se hacen para una persona sino para todas, para responder a necesidades sociales...y evidentemente, esta la era. Se trata de ampliar derechos sin que los tuyos se vean alterados. A quien le molesta eso? Toda ley en ese sentido es positiva. Pero claro... me da que hay nostalgia de otros tiempos por debajo de las criticas.

Antonio Elvira dijo...

Ya sólo leyendo los primeros párrafos se ve de qué pie cojeas y la ignorancia de la que haces gala. El simplificar el origen de la guerra con el "fueron los facciosos rebeldes" los que provocaron la guerra contra un régimen "democrático" -decidiendo que era democrático tan sólo porque fue votado, validando quizás con ello también el régimen nazi y el fascista, que llegaron de esa forma al poder-, ya te delata.

Si además vas y sueltas eso de "nada de nacionalistas" sino franquistas, cuando ni eran franquistas, pues entonces Franco no era Caudillo, ni eran nacionalistas pues fue llamado "bando nacional", pues ya vemos de qué tipo de panfletario patrón estás cortado.

La sandez de resumir una guerra civil de tres años como si de un golpe de Estado se tratara, demuestra una ignorancia supina sobre lo que fue aquella tremenda guerra civil en la que se mataron entre hermanos, además de demostrar un desprecio absoluto hacia los españoles en general, al tratarlos como a idiotas ajenos a lo que hacían.

Y el intentar, de forma pueril, de tratar de revivir lo de "buenos y malos", después de que el régimen de Franco -que trató de buenos a los suyos y de malos a los perdedores- ya hace treinta años que despareció, demuestra una rara manera de intentar superar aquello. Además de demostrar que no se trata más de un pobre intento de revancha setenta años después, con la sola intención de cambiar las tornas, cuando la historia ya pasó y dejó claro como fueron dichas tornas.

Es sencillamente una necedad el andar a estas alturas reviviendo aquellas diferencias que ya poco recuerdan haber vivido. La Historia no se borra así porque así. La Historia se asume. O se está condenado a reptirla.
La memoria es otra cosa.

En cuanto al desprecio que demuestras contestando que "qué le importa al derecha todo esto" ya deja claro tu absoluto desprecio pr la democracia. Hasta Garzón no ha tenido más remedio que plegarse a la evidente realidad y solicitar también la lista de desaparecidos, asesinados y fusilados por el bando republicano. Los muertos son muertos, ya no militan en bando alguno. Lo digo por si te sirve para estar informado, pues seas de letras o de ciencias, en ninguno de esos bandos demuestras más que un sectarismo y una ignorancia supina.

El remover la mierda es lo que tiene, acudís las moscas.

Unknown dijo...

Como me gusta que alguien que se define "español de ESPAÑA" sea tan centrista y educado. Asi se hace gala de ser Español,como tiene que ser!!!(llamando ignorante a los demás, como se nota los que portan el fuego de la verdad y la verdad de la única patria)

Siempe me ha gustado la gente que compara a Franco con Hitler(el por lo menos llego al poder democraticamente XD). Al final los dos tenian una ideología muy similar, sino que se hubieran preguntado al denostado cuñadisimo...

Al amigo lothar se le nota que es como las manzanas del eroski "red delicous", pero mucha gente tiene claro que el alzamiento no fue algo para salvar precisamente a ESPAÑA, fue algo para defender los inteseres de los de siempre...(Iglesia+Caciques+Derecha...)

El revolver la mierda no solo atrae moscas, también espanta la derecha personalizada en el PP que es el único partido en contra de la ley de la memoria historica.

Llamar ignorante a los demas es la mejor manera de echar balones fuera, tan sencillo como decir que la opinión de los demás no vale para nada y ya de paso podrías decir que la gente de letras y cultura son los únicos que pueden
hablar(aunque en este caso sea un arquitecto "ESPIÑOL").

Estoy hasta las narices de la gente que se pasa el dia diciendo que la historia esta escrita, esta es escrita por los vencedores, y llena de joyas como el valle de los caidos,la represión, o los campos de españa llenos de muertos anónimos...

(PD. Yo he hecho asignaturas de en facultadades de letras y puedo dar fe del bajo nivel cultural de muchos los estudiantes de estas...)

Anónimo dijo...

Siempre son los mismos los que piden olvidar... siempre. Aunque claro, mola más decir "asumir la Historia". Además, es estar ciego a la realidad decir que el franquismo terminó con la muerte de Paco.

Me gustaría que la derecha fuese más concreta y dijese exactamente qué no comparte de la Ley de Memoria Histórica. Sería una buena forma de fijar posiciones..... o de enseñar el plumero xD.

Lothar dijo...

Vamos por puntos. No se puede negar que el bando franquista se alzó en armas contra un gobierno elegido democráticamente por el pueblo. Empleo el término "franquista" porque viendo la trayectoria que siguieron tras las accidentales muertes de Sanjurjo y Mola, el poder fue pasando de forma única a la persona del Caudillo, siendo éste quién acabó personificando al régimen en todos los aspectos.La República, por mucho que te pese, era un sistema democrático, algo que tanto elogiais los neoliberales. Te recuerdo que antes estuvo la CEDA en el poder, partido de ideología conservadora, y elegido por el pueblo. La democracia en España comenzaba a dar sus primeros pasos, y habría avanzado mucho más de no ser por el alzamiento. No fue la primera sublevación a la que se enfrentó la República, y buena muestra de ello lo tenemos en la intentona socialista (que no todos son tan buenos). Pero fue el catalizador que dio comienzo a la guerra civil. Al no lograr los rebeldes un rápido asentamiento en el poder, como había ocurrido en anteriores golpes de estado, desde Martínez Campos a Primo de Rivera, degeneró en un enfrentamiento cada vez más cruento en el que era imposible la marcha atrás. Pero repito, el inicio fue el alzamiento y si no ves eso, te recomiendo que leas algo más aparte de a Pío Moa.

No trato de revivir a "malos" o "buenos" salvo por el hecho de considerar que el bando vencedor estaba equivocado en sus ideas, mientras que el perdedor podría haber logrado muchas cosas para este país si le hubieran dado la oportunidad.Conozco perfectamente que hubo crímenes en ambos bandos, y tienes los ejemplos de Paracuellos en el republicano o la Plaza de Toros de Badajoz en el franquista. Pero los crímenes republicanos fueron condenados y las víctimas en el lado "franquista" fueron homenajeadas a lo largo de 36 años. Va siendo hora de que a los que cayeron en el lado republicano se les reconozca como a personas que lucharon por unos ideales que creían justos, y no como a simples "rojos", enemigos del país.

Y te equivocas, al igual que toda la derecha, al afirmar que el objetivo de todo esto es remover fantasmas y sacar a la luz los crímenes de sólo uno de los bandos. Por mi parte, me alegro de que sea así (cojeo de un pie, como dices, el izquierdo para ser más exacto), pues va siendo hora de que aquellos que tanto enaltecen al régimen "franquista" y denigran a la República vean que no todo fue tan de color de rosa con Franco. Al margen de este hecho (que es lo que realmente duele a la derecha) está el de que hoy día existen muchas fosas y cadáveres enterrados en cunetas, cuyos familiares querrían visitar. Así que por favor, menos denostar este tipo de actividades, menos egoísmo y un poco más de sensibilidad para con estas personas.