21 de diciembre de 2008

DIGNIDAD INFORMÁTICA

Lo reconozco: soy informático. Se que en este país está muy mal visto eso de ser informático - ¿para qué anteponer lo de ingeniero? - Total, si todos sabemos que esos frikis son tipos que arreglan ordenadores. Punto. Son personas anónimas, sin familia, vida social o amigos que estarán disponibles para que el imbécil de turno que no ha manejado un ordenador en su vida pueda instalar cómodamente su Windows XP (pirata, por supuesto). Es el tipo que cuando compras un nuevo reproductor DVD del que obviamente no tienes ni puñetera idea ha de venir a tu casa a explicarte cómo funciona (¿nunca probaste a leer el manual o simplemente la zona del cerebro que procesa la lectura está oxidada por falta de uso?) . Es el tipo que tiene que descargarte programas inútiles para que puedas sacarle todo el partido a tu ordenador. Por dios, ¿cómo vas a sacarle jugo a tu máquina sin todos esos emoticonos? Un informático, por tanto, no es más que el tipo que quita unos cuántos tornillos y los vuelve a poner cada vez que compras un nuevo disco duro para tu equipo.

Desde luego, si esas son las obligaciones de un informático, tenemos que rediseñar la carrera. A mí en ningún momento me enseñaron a usar un destornillador. Nunca me enseñaron a descargar emoticonos. Y por supuesto, nunca me enseñaron a instalar Windows. Teóricamente son las tres funciones básicas de un "ingeniero" informático. ¿A quién le interesa la estadística o las matemáticas discretas? ¿Acaso necesitas calcular transformadas de Fourier para apretar una tuerca? ¿Y qué tendran que ver la inteligencia artificial, el diseño de algoritmos, el reconocimiento de patrones y todas esas zarandajas con la informática?

Llegados a este punto, mi reserva de sarcasmo se ha agotado. Para todos esos españoles que forman la gran masa ciudadana, más interesados en el partido del domingo que en la educación de sus hijos les voy a dar un poco de información: la ingeniería informática es la profesión que consiste en la aplicación de los fundamentos de la ciencia de la computación, la electrónica y la ingeniería del software, para el desarrollo de soluciones integrales de cómputo y comunicaciones, capaces de procesar información de manera automática. Esto es lo que dice Wikipedia sobre nosotros. Pero por desgracia, así y todo los ingenieros informáticos sufrimos ataques a tres bandas: desde la sociedad, desde las empresas y desde el gobierno de turno.

Desde la sociedad lo he explicado antes. La ignorancia de la mayor parte de la población hace que la profesión esté devaluada por completo. Yo ya me niego a "arreglar" ordenadores. Cada vez que alguien viene y me dice "mi ordenador no funciona, mira ver si puedes pasarte algún día por mi casa", mi respuesta es inamovible: "Soy ingeniero informático, no un técnico." Tal vez si pagan entre 15 y 20 euros en una tienda de informática por "arreglar" el ordenador, aprendan. Porque normalmente al ordenador lo que le pasa es que un ignorante ha trasteado con él y lo ha desconfigurado por completo. Desde aquí conmino a todos los ingenieros informáticos a que dejen de actuar como técnicos. Eso sólo sirve para perpetuar el estereotipo de que de sólo valemos para apretar tuercas, aparte del hecho de que ninguno de esos que requieren (exigen en ocasiones) ayuda sabrá agradecerla.

La actitud de las empresas es similar en muchos casos. ¿Para qué contratar ingenieros informáticos para proyectos de desarrollo software cuando con un cursillo podemos formar "profesionales"? Así van luego los proyectos, claro. Luego la gente de a pie se quejará de que el nuevo juego que han comprado tiene errores y fallos y empezará a despotricar contra esos informáticos de mierda que no hacen nada a derechas y se pasan el día rascándose la entrepierna sentados frente al ordenador. Tal vez si hubiera buenos informáticos tras el desarrollo, el juego (o cualquier programa en cuestión) habría tenido una mayor calidad. De todas formas, la sociedad merece lo que la empresa le da en este aspecto.

Por último, es el propio gobierno quien nos relega al olvido, ya sea rojo, azul o de cualquier otro color del arcoiris. La profesión de Ingeniero en Informática no es una profesión regulada por la ley española. ¿Qué implica esto? Pues que un proyecto informático no requiere del diseño o de la supervisión por parte de un profesional de la informática. Imaginad el mismo caso con un médico o un arquitecto. Nadie se deja operar (o al menos nadie con dos dedos de frente) por un tipo que tenga pegado en la papel sólamente el título de primeros auxilios. Nadie compraría una casa basada en los planos de un peón de albañil. Pero a la hora de los programas informáticos, eso se pasa por alto. Y luego, por supuesto, la culpa es de los "putos informáticos".

Sinceramente, visto el panorama, en el que a todo un señor ingeniero se le puede pagar el salario mínimo a pesar de su formación y se le puede despreciar y desprestigiar lo indecible y más, sólo nos queda tender nuestra mirada al extranjero. En un país como el nuestro, donde siempre fue tónica general guiarse más por el ora pro nobis y el qué dirán que por el sentido común, lo más prudente es beneficiarse de las ayudas que se dan para formarse y luego ofrecer los servicios en otro país. Justicia poética que dicen. O justicia a secas. Decidid vosotros.

19 de octubre de 2008

LA TELEFÓNICA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ROMANA

Hola a todos. Casi os echaba de menos. Siento mucho no poder seguir escribiendo con la frecuencia de antes, pero quiero que sepáis que este blog es mi barco: me hundiré con él, pero no lo abandonaré. Ahora mismo hay tantos temas de los que hablar, que casi no puedo hablar de ninguno. Pero a algunos amigos y conocidos les comenté que tenía algo en mente y a ese tema dedicaré este post.

Yo no me considero religioso. No creo en entes inventados por el hombre por miedo a la muerte, ni en resurrecciones milagrosas de la carne, ni que el vino en un momento dado sea sangre, ni que personas crucificadas, asaeteadas, asadas vivas o devoradas por las fieras se encuentren en un lugar mejor. La verdad es que viendo el conjunto de creencias del cristianismo, casi parece que sus inventores sean un grupo de EMOs o góticos con aires místicos, con tanta referencia a la muerte, la tortura y el sufrimiento. Ahora bien, se lo han montado cojonudamente. Mirad lo que tienen en la plaza de San Pedro, y eso que empezaron con un pesebre. Eso sí que es hacer crecer una empresa. Porque eso es la Iglesia, una empresa. Católicos S.A. Ofrece unos servicios, cobra unos precios... eso es una empresa en toda regla; un negocio. La pregunta es: ¿por qué voy a darme de alta en la Iglesia en lugar de con Telefónica? Hagamos un análisis.
  • Servicios ofrecidos. Telefónica ofrece servicios de telecomunicación principalmente (internet, telefonía móvil, televisión, etcétera). La Iglesia ofrece servicios de telecomunicaciones también, pero con mayor cobertura, ya que pueden llegar a conectar con Dios. Iglesia 1 - Telefónica 0.
  • Gestión de altas. Telefónica pide permiso para dar de alta a alguien. La Iglesia pide permiso a los padres de ese alguien. Imaginad que tenéis un hijo y a la semana llaman desde Telefónica, pidiendo que deis de alta a vuestro hijo. "Pero si sólo tienen una semana" responderíais. La verdad es que no es una táctica ética por parte de los católicos, pero desde luego es efectiva, sobre todo cuando los padres también están dados de alta. Iglesia 2 - Telefónica 0.
  • Gestión de bajas. Telefónica permite dar de baja a sus usuarios. La Iglesia lucha por ellos. Aún no conozco a nadie que se haya visto obligado a recurrir al Constitucional para darse de baja en Telefónica. La Iglesia tiene pelotas hasta para luchar contra la Constitución. Eso es una empresa fuerte y dinámica. Pero fomenta el descontento en los clientes que no están satisfechos con el producto. Iglesia 2 - Telefónica 1.
  • Servicio técnico. Telefónica ofrece servicio técnico. Ahora bien, la experiencia varía dependiendo de la persona. Algunos están irritados con el servicio (tarda mucho en actuar, no lo hace bien y cosillas así). La Iglesia ofrece servicio técnico las 24 horas. En cuanto veas que la vida se te escapa, avisa a un sacerdote, los técnicos de la Iglesia. Enseguida te ofrecerá la extremaunción y una confesión, el pack completo. Eso sí, el servicio técnico no es gratuito. Normalmente todo esto se paga. Pero si se quiere calidad, debe pagarse. Aún así, la Iglesia ofrece servicio técnico 24 horas al día durante 365 días al año durante toda una vida. Nuevamente gallifante para la Iglesia. Iglesia 3 - Telefónica 1.
  • Beneficios. Telefónica es una empresa sin apenas beneficios ni perspectiva histórica. Se creó como empresa en el año 1924. ¿Qué van a saber estos peleles? La Iglesia cuenta con más de 2000 años de historia. Conoce los entresijos de la política europea desde hace siglos. ¿Y sus beneficios? La Iglesia es una multinacional, con representación en todos los continentes, con millones de usuarios y clientes. Sus beneficios en estos 2000 años han multiplicado más de un 1000%. No se cómo no sacan acciones ya. ¡Se las quitarían de las manos! Iglesia 4 - Telefónica 1.
  • Actos humanitarios y culturales. Ambas empresas se dedican a organizar y subvencionar diversos actos culturales e incluso en ocasiones mandan ayuda ante grandes desgracias. Nuevamente, la Iglesia supera con creces a Telefónica. Desde enviar ayuda ante un terremoto en Perú, hasta organizar misiones que mejoren la calidad de vida en el continente africano, pasando por manifestaciones contra los homosexuales y contra un gobierno democráticamente elegido. La gran multinacional católica, apostólica y romana cuenta con fondos para ayudar a los necesitados, comprar grandes obras de arte, e incluso apoyar dictaduras. La Iglesia se atreve con todo y con todos. Iglesia 5 - Telefónica 1.
  • Diversificación. ¿Qué ofrece Telefónica? ¿En qué sector se mueven? En telefonía y telecomunicaciones. Por lo demás, nada. Nada de nada. Rien de rien. Eso si lo comparamos con la Iglesia: ofrece servicios espirituales, taller de chapa y pintura para el alma humana, consejos económicos, consejos sociales, administración de la economía pública, e incluso es capaz de invertir en anticonceptivos. Que aprenda Telefónica de una vez y se diversifique. Iglesia 6 - Telefónica 1.
Visto todo esto, lo que no entiendo es cómo no aparece la Iglesia cotizando ya en bolsa. Tal vez sea porque no lo necesitan. Están por encima del capitalismo, pues no necesitan cotizar para que les lluevan los verdes. Una empresa de 2000 años de tejemanejes sabe cómo influir, malear y lavar cerebros. Y eso a nivel mundial. ¿Para qué cotizar cuando hay millones de clientes que pagan religiosamente, valga la redundancia? ¿Para qué cotizar cuando los propios gobiernos te dan todo el trabajo hecho? En fin, por una vez no voy a dar una opinión ni una conclusión. Que cada cual tenga la suya. Yo por mi parte voy a leer el Financial Times, a ver si por una vez, encuentro acciones de Iglesia S.A.

30 de septiembre de 2008

DERECHO A VIVIR O DERECHO A ELEGIR

Se ha abierto el debate. O eso dicen. Aborto sí o aborto no. Pero antes de nada, ¿cuál es la situación del aborto en España? El aborto fue despenalizado en este país en 1985, siempre y cuando se diera uno de los siguientes supuestos:
  1. Grave peligro para la vida o salud física o psíquica de la embarazada.
  2. Embarazo por violación.
  3. Presunción de graves taras físicas o psíquicas para el feto.
Las mujeres tienen permitido abortar hasta las 20 ó 22 semanas de embarazo, ya sea mediante el método farmacológico o el quirúrgico. Hasta aquí, la situación en la que se encuentra nuestra legislación. Uno podría pensar que qué bien, que para qué legislar nada si la mujer puede abortar tranquilamente, que si pitos y que si flautas. El problema está en que la mujer no tiene apenas poder de decisión. La decisión final la tienen otras personas: médicos, ginecólogos, etcétera. ¿Eso es libertad de elección para la mujer?

El actual debate se está enfocando mal desde el principio. Para empezar los que se van a sentar en la mesa a discutir el asunto son personas que no deberían estar sentadas ahí (ni en ningún otro sitio) y son aquellos que se rigen por la fe y la costumbre, o sea, la Iglesia. Un obispo hablando de familia, nacimiento o matrimonio es como un niño de preescolar hablando de transplantes cardíacos: ninguno de los dos sabe de lo que habla ni tiene experiencia ni conocimientos al respecto. Una vez eliminados los religiosos del debate, éste podría llevarse a cabo desde la ciencia médica y la ética filosófica. Porque la pregunta que se debe responder es ¿qué es la vida humana?

No nos engañemos. Un óvulo fecundado no es vida humana. Es una simple célula con potencial para la vida humana. ¿Sólo por eso hay que destrozarle la vida a una mujer y obligarla a desarrollar ese potencial? Si fuera así, hasta los espermatozoides son vida humana, puesto que tienen potencial para la misma. ¿Debemos denunciar a todos los que se masturban y encarcelarlos como asesinos de niños? Vamos hombre, tened un poco de vista. Además, si realmente fuera vida, ¿por qué los defensores de los derechos del óvulo fecundado no exigen prisión para las madres abortistas? Si abortan, matan. A la cárcel con ellas ¿no? ¿Y tratan de decirme que el óvulo fecundado es vida excepto en los casos de violación, daños para el feto o para la madre? ¿En esos casos no es vida? No soy estudiante de medicina, pero supongo que los médicos pueden averiguar a partir de qué momento del embarazo el feto comienza a tener sensaciones humanas. En qué momento sus terminaciones nerviosas están desarrolladas y le permiten sentir lo que le rodea. A partir de ese momento es cuando debería estar prohibido el aborto. A partir de ese momento es cuando hablamos de auténtica vida humana. Y punto. Todo lo demás es puro dogmatismo, creencias y fe. Y esas no han de tener lugar en un debate científico y ético.

Ahora bien, yo no me considero un abortista a ultranza. Creo que la mujer tiene derecho a decidir si desarrollar el potencial para la vida del óvulo fecundado, pero también tiene la responsabilidad de sus actos. Obviamente, una mujer que usó métodos anticonceptivos que fallaron no deseaba ese embarazo. Tiene todo el derecho del mundo a abortar. Pero a aquellas que no toman medida alguna y luego pretenden tener derecho a decidir yo les respondo que haber decidido ponerle el preservativo a su novio (o rollo de turno). El aborto no es como la píldora, el condón, el DIU y otros tantos sistemas. No es un simple sistema anticonceptivo, que es lo que muchos proabortistas intentan vender. Si la mujer quiere decidir, debe ser consciente de lo que hace, con quien lo hace y cómo lo hace. Por último están los médicos que deciden no practicar abortos o no facilitar la píldora para interrumpir el embarazo. Ellos podrán quedarse con la conciencia limpia, pero han jodido una vida para traer otra, y en algunos casos, han jodido incluso las dos. Me parece muy bien que no quieran mancharse las manos, pero tienen la obligación de cumplir con su trabajo, ya sea por sí mismos o delegando. Así que nada de decir "NO" a la mujer y quedarse con cara de santo. Si el médico no quiere, que lo delegue, informe a la mujer, le de todas las indicaciones necesarias y no la deje en la estacada. Cualquier médico que haga menos que esto debería ser despedido por no cumplir con su trabajo.

Por lo tanto, en el tema del aborto basta con exigir responsabilidad a las mujeres, profesionalidad a los médicos y no exigir nada a la Iglesia. Que cada cual decida para su cuerpo y deje que los demás hagan lo propio con los suyos.

29 de septiembre de 2008

JASÓN Y LOS TAIKONAUTAS

El espacio siempre ha ejercido una gran fascinación en mí. Es la última frontera, donde se encuentra el futuro de la humanidad, sobre todo habida cuenta de cómo estamos destrozando el planeta a pasos agigantados. El propio Stephen Hawking lo reconoció hace unos días en ciertas declaraciones. Si el hombre desea sobrevivir, debe conquistar el espacio. Y apenas hemos comenzado a dar los primeros pasos.

Durante la guerra fría dos grandes potencias se enfrentaron en una carrera espacial desenfrenada. La Unión Soviética y los Estados Unidos constantemente intentaron superarse mutuamente. Si los soviéticos ponían en órbita el Soyuz y conseguían enviar a Gagarin al espacio, los americanos conseguían alunizar en la luna y Armstrong era el primer ser humano en pisar otro cuerpo celeste. Finalmente la Unión Soviética colapsó en 1991. Estados Unidos se encontró con el papel de única superpotencia. La carrera espacial solamente tenía a un único corredor. Y eso es quitarle aliciente a la cosa. ¿Para qué correr cuando sabes que vas a ser el único que llegue a la meta?

A partir de 1998 comenzó la construcción de la Estación Espacial Internacional (EEI), mediante un consorcio en el que trabajan varios estados europeos, Estados Unidos, Japón y Rusia. Por desgracia, a estas alturas la carrera espacial había decaído. Ya no era un asunto de prestigio internacional, por lo que los fondos se redujeron. Los accidentes del Challenger en el 86 y del Columbia en el 2003 no contribuyeron a fomentar la confianza de la ciudadanía americana en la exploración espacial. Se preveía un futuro de constante avance en la conquista del espacio, pero a velocidad de caracol. Ahora ha entrado un nuevo actor en escena.

China envió a sus primeros taikonautas al espacio en el 2003. Y ahora por vez primera un astronauta chino ha podido realizar un paseo espacial, un honor y un privilegio que hasta ahora sólo habían tenido americanos y rusos. Y dudo mucho que se queden en este acto que es puro simbolismo. El gobierno chino ha hablado de construir su propia estación espacial, algo muy comprensible si tenemos en cuenta que el gobierno americano no permitió a China particiar en la EEI en su momento. ¿Hasta dónde podrán llegar los hijos del dragón? Quién sabe. Lo que sí se es que los astronautas han sido recibidos como héroes en su país, algo que lleva décadas sin verse en el resto de países con programa espacial. Los ciudadanos chinos se enorgullecen de los logros de su programa espacial. El gobierno lo consideró como "una misión sagrada y gloriosa". Con esta actitud, es fácil suponer qué hará China en el futuro. Ya comienzan los planes para el primer alunizaje chino alrededor del 2017 y ya puestos, para crear una base lunar antes del 2020. China demuestra su potencial y Washington comienza a temer al gigante asiático. 

Esto puede suponer un relanzamiento de la carrera espacial. Estados Unidos vuelve a tener un oponente y comienza a entrever que ya no es el único participante en la carrera espacial. China puede llegar a la meta antes que Washington y no sólo eso, sino que es posible que los americanos se queden a medio camino, pues su economía cada vez se tambalea más. La bandera americana fue la primera en ondear en nuestro satélite. Tal vez sea una bandera comunista la primera en ondear en el planeta rojo. China demuestra que para ellos, nada es imposible.

27 de septiembre de 2008

LA PATRONAL APORTA SOLUCIONES

Por mucho que Solbes tratara de decirnos lo contrario, al final lo reconoció: hay crisis. Nada de ligera desaceleración, estancamiento económico, crecimiento negativo ni otros sinónimos. Crisis. Esa es la palabra. Y no sólo mirando los datos económicos se puede ver. Basta mirar alrededor y uno comprueba cómo más de un conocido se ha visto "recortado", cómo los precios han subido y cómo con el mismo sueldo cuesta más llegar a final de mes. Si eso no es crisis, que venga San Pedro (Solbes) y lo vea.

Les costó reconocerlo, pero ahora que lo han hecho, llega el momento de tomar medidas para atajarla. ¿Cuáles han de ser esas medidas? Para saberlo, primero hay que conocer los orígenes de la crisis, y resumiendo mucho, mucho, pero que mucho, los orígenes son que los bancos andan faltos de liquidez y los tipos de interés han subido. Al andar faltos de liquidez, no conceden créditos, y al subir los tipos de interés, es más difícil llegar a fin de mes. Al ser más difícil llegar a fin de mes, se consume menos, y al consumirse menos, las empresas y negocios no producen tanto, por lo que pierden dinero y eso hace necesario despedir trabajadores. Parémonos en este punto. ¿Es cierto que las empresas están perdiendo dinero? Falso. En plena crisis se publicó el dato de que por ejemplo, las cajas de ahorro habían visto disminuir sus BENEFICIOS a 900 millones de euros. Vaya, así que con la crisis las cajas de ahorro "sólo" ganan 900 millones de euros. De beneficio, ojo, de beneficio. Del mismo modo las grandes  empresas siguen obteniendo jugosos dividendos. Si nos vamos nuevamente a los datos, podemos comprobar que los beneficios netos de las empresas no financieras españolas se incrementaron un 9.2% a pesar de la desaceleración.

Por lo tanto, quienes sufren la crisis son los bancos, los cuales la provocaron por el simple hecho de intentar obtener unos beneficios máximos, y la gente de a pie, que somos los que siempre tenemos que sufrir. Por suerte, el presidente de la patronal ha encontrado la solución para que todos podamos salir de la crisis: abaratar los despidos. Así es, Díaz Ferrán, presidente del CEOE asegura que si te echan a la calle pagándote menos, te irá mejor, puesto que a las empresas les irá mejor. Ya se sabe que lo que es bueno para la empresa, es bueno para todos. Qué mejor forma de salir de la crisis que encontrarse en la calle con menos recursos aún. Casi prefiero las medidas de Rajoy de reducir los impuestos. Al menos éste va más encaminado, pues pagando menos impuestos, se puede consumir más, si bien se reducen las prestaciones sociales, así que lo comido por lo servido.

¿Por qué la patronal quiere que se lleven a cabo estas medidas? Ellos siguen obteniendo beneficios. El problema está en que desean obtener aún más beneficios. Quienes son ricos quieren ser asquerosamente ricos. A costa de quien sea, en este caso, los trabajadores y la gente de a pie. Eso se ve claramente. El sistema capitalista que tenemos hoy día se basa en el consumo, y nosotros somos quienes más consumimos: tenemos que comer, limpiar nuestra casa, rellenar el depósito, bebemos, nos duchamos, nos arreglamos para salir a tomar unas copas con los amigos, etcétera. Si nos suben los precios, obviamente consumimos menos. Y a las empresas les va mal. ¿Nadie se ha parado a pensar que tal vez no son las empresas quienes necesitan ayudas, sino los consumidores? Tal vez si se redujeran los beneficios de las empresas un poquito, los ciudadanos estarían mejor. Tal vez si se dieran ayudas a los ciudadanos, éstos volverían a consumir y a las empresas les iría mejor. Tal vez un cerdo pueda volar.

Abrid los ojos. Las grandes empresas siguen obteniendo ganancias y a pesar de todo, escudándose en la crisis, despiden trabajadores para obtener aún más ganancias. Y ahora pretenden que sea más fácil echar a esos trabajadores a la calle. No podemos dejarnos avasallar. Mientras que Corbacho callaba, Zapatero salía en defensa de la ciudadanía afirmando que no apoyaba ese tipo de medidas. Parece que las dos o tres tardes de economía que le dio Jordi Sevilla le sirvieron de algo. Tal vez debería dárselas también al presidente del CEOE. A ver si aprenden los grandes empresarios que la base de la economía es el pueblo. Y que si al pueblo le van mal las cosas, también le irán mal a las empresas. Pero esa es una lección que no aparece en ningún manual del actual neocapitalismo. Qué lástima.

23 de septiembre de 2008

EL ALZHEIMER HISTÓRICO

Todos sabemos qué ocurrió en España entre el 36 y el 39. A los de la E.S.O. os informo que tuvimos en este país la peor guerra civil de nuestra historia. Un conflicto de ideologías, intereses y políticas radicalmente opuestas e irreconciliables. El legado de esta guerra fue un país totalmente devastado. Decenas de poblaciones quedaron prácticamente arrasadas y muchas ni tan siquiera llegaron a reconstruirse. Dejó un saldo de más de medio millón de muertos, un millón entero si contamos los muertos por malnutrición, enfermedades y hambre. Y por la represión. Ahí quería yo llegar. A la represión.

En una guerra de enconadas rivalidades ideológicas como nuestra guerra civil es normal que ambos bandos se masacren duramente, tanto en el frente como tras las líneas. Iglesias quemadas, curas fusilados, rojos a los que se les daba el paseíllo, fosas comunes, pueblos en los que más del 50% de la población fue ejecutada... podría seguir enumerando atrocidades propias de un conflicto bélico de este calibre. No voy a negar que considero que el bando franquista (nada de nacionalistas, que fueron unos facciosos rebeldes) fue el causante de la guerra. Ellos se sublevaron. Se alzaron en armas contra un gobierno democráticamente elegido para poder acabar con las políticas reformistas de la II República por las armas, ya que con los votos no pudieron. Todos sabemos que los mayores beneficiados fueron los caciques, los grandes terratenientes, los oligarcas. Y el pueblo llano fue silenciado y pisoteado. Se llevaron a cabo actos que debieron castigarse como crímenes de guerra en ambos bandos, pero sólo las víctimas de uno de ellos tuvieron reconocimiento. No tenéis más que daros una vuelta por vuestro pueblo o ciudad y pararos ante esa cruz que ensalza a un tal Primo de Rivera. Las familias de los caídos por el bando faccioso fueron recompensadas. Muchos consiguieron ascensos, o mejores puestos de trabajo. En otras palabras, se les ensalzó como a héroes. ¿Y qué ocurrió con el resto, con los "rojos comunistas"? Pagaron con su vida el luchar por lograr un futuro mejor y más justo para ellos y sus hijos. ¿Dónde están las cruces de los caídos para los caídos en el bando republicano? Más lógico es preguntar dónde están sus fosas comunes, y ni para eso hay respuesta en muchos casos. Durante los 36 años de dictadura franquista, nadie podía osar siquiera preguntar porqué su padre o su abuelo había muerto. Nadie del bando equivocado podía llevar flores a la tumba de un ser querido por el simple hecho de que no había tumba. Eso fue la REPRESIÓN. Con mayúsculas y con todas las letras.

Pero un feliz día, Francisco Franco, Caudillo de España por una gracia de Dios, se fue a criar malvas. Y comenzó el proceso conocido hoy como la Transición (para los de la E.S.O., la democracia llega a España). Un proceso que selló un pacto de olvido. Un "aquí no ha pasado nada y borrón y cuenta nueva". Pues no, señores, las cosas no funcionan así. Imaginen la siguiente situación: al padre de Bernardo lo fusilaron por "rojo". Había muchos motivos para que a uno lo consideraran "rojo". Por exigir un salario justo, por leer libros que al cacique del pueblo o al cura le parecieran subversivos o simplemente porque sí. El caso es que fue fusilado y las nuevas autoridades se deshicieron de su cuerpo como quien saca la basura. Además, la familia quedó marcada por el estigma de que uno de los suyos fuera un "rojo", un ateo y un comunista, ya que todo venía en el lote. Y Bernardo creció siendo el hijo del "rojo", viendo además todos los días al asesino de su padre, al cual las cosas cada vez le iban mejor. Pero Bernardo no podía exigir nada. Ni tan siquiera podía pedir que le dijeran cual era la localización de la tumba de su padre. Si hiciera eso, tal vez también fuera considerado "rojo". Y ese apelativo en la época reducía drásticamente la esperanza de vida de una persona. De este modo Bernardo pasó más de tres décadas sin poder llorar a su padre. Y cuando finalmente la dictadura llega a su fin, y él cree que podrá honrar la memoria de su progenitor, le contestan que nanay. Que aquí no ha pasado nada chaval. Hoy por tí, mañana por mí, y te invito a unas cañas. Todos tan amigos. ¿Cómo creéis que se siente Bernardo?

Por fin se ha perdido el miedo a exigir justicia. El pacto de silencio de la Transición no fue algo correcto, pero tal vez fuera necesario para amansar a las ultraderechas que amenazaban el proceso al ver cómo sus privilegios pendían de un hilo. Pero ahora esas ultraderechas no tienen el poder de antaño. Ahora Bernardo quiere justicia. Justo sería que los asesinos de su padre, que medraron con su muerte y la de tantas personas que deseaban un país en el que no primaran la injusticia y la opresión de los ricos y poderosos, compensaran económicamente a Bernardo de manera similar a lo que se hizo en Alemania tras el fin de la pesadilla nazi. Pero Bernardo no pide eso. Él quiere saber dónde está enterrado su padre y darle un reposo como Dios manda.

Es curioso que el único partido que se opone a este acto de dignidad para con las víctimas sea el PP. Da que pensar, ¿verdad? Nuevamente han perdido la oportunidad de desvincularse de su pasado y han vuelto a demostrar el refrán que dice que de tal palo, tal astilla. Son tan cínicos que condenan el terrorismo y enaltecen el genocidio del régimen franquista o en el mejor de los casos, lo niegan. Por eso me irrita que los jerifaltes del Partido Popular y muchos de sus acólitos me vengan con la milonga del "hay que olvidar" y del "no resucitar los fantasmas del pasado". Desde estas líneas permitidme llamaros a todos cabrones hijos de la gran puta. No tenéis otro nombre. Qué fácil es querer olvidar cuando eran vuestros dedos los que apretaban los gatillos de los fusiles que hacían rebosar las fosas comunes. Tranquilos, mamones. Podréis respirar tranquilos en vuestros mullidos sillones, pero permitid que las personas de bien entierren a sus muertos.  Y os diré una última cosa, hijos de asesinos; sabed que vosotros podréis olvidar, pero el pueblo recuerda. Y ese recuerdo nos permitirá impedir que lo que hicieron vuestros padres lo padezcan nuestros hijos.

OPOSICIONES PARA JEFE DE GOBIERNO


¿Alguna vez habéis pensado en opositar? Todo hijo de vecino que se presente a un puesto en la administración tendrá que pasar por ese suplicio. Las oposiciones son, resumiendo un poco, unos exámenes que permiten poner en tal o cual puesto a una persona que teóricamente está cualificada para ese puesto. Es una forma de aplicar la máxima democrática de que todos debemos tener las mismas oportunidades (por favor, no confundir con esa de "todos somos iguales" o Ley del mínimo común denominador). El más claro ejemplo de oposiciones son las de magisterio. Supongamos que en Zurramelombligo de Abajo, pueblo en la provincia de Teruel, se crean dos nuevas plazas en el instituto, una para profesor de música y otra para profesor de matemáticas. En el preciso momento en el que se publica la convocatoria, cientos de hombres y mujeres que consiguieron obtener la carrera de magisterio se presentan al puesto. Estudian los temarios, acuden a academias para estar mejor preparados para afrontar las oposiciones, y finalmente se presentan a los exámenes. En teoría, aquel que haya obtenido los mejores resultados, obtiene el puesto. Siempre hay pequeñas bonificaciones, pero el grueso de la nota viene dado por el propio esfuerzo. Por lo tanto las oposiciones son un medio que nos permite elegir por méritos a una persona para un trabajo y asegurarnos además de que esa persona estará entre los mejores.

Sin embargo, hay un puesto de la administración que no requiere oposiciones. Cierto es que tampoco requiere un título, ni preparación académica ni otras zarandajas. Es un puesto donde se trabaja poco y se cobra mucho (por algo son funcionarios ¿no?). Se disfruta de buenas vacaciones, sobresueldos, dietas por desplazamiento y una incontable lista de ventajas. Esta bicoca no es ni más ni menos que ser político en el cargo. Existen diversas variantes: alcaldes, concejales, ministros, presidentes... Todos ellos alcanzan el puesto no por méritos propios, sino participando en un concurso de popularidad. Las elecciones hoy por hoy no son más que eso. Manda "Rajoy" al 3427 si quieres nominarle o manda "Zapatero" al 3427 para nominar a Jose Luis. Podríamos hacerlo así, visto que la ciudadanía no tiene ni puñetera idea de lo que vota, y eso los que ejercen su derecho al voto. A decir verdad, basta con soltar unas cuantas mentiras (el pueblo es demasiado idiota y vago para documentarse e informarse), sonreir en las fotos, pagar una buena campaña y ya puedes ser jefe de gobierno.

¿Cómo podemos permitir que auténticos gaznápiros nos gobiernen? Si el método de oposiciones es válido para cualquier puesto, ¿por qué no lo es para gobernarnos? ¿Hemos perdido el norte? Todo son ventajas a la hora de opositar para ponerse al frente del gobierno. En lugar de tener en la cúspide de la pirámide a un hatajo de aprovechados e incompetentes, tendríamos a personas que han demostrado estar capacitadas para el cargo. Otra ventaja es que el sistema de oposiciones para jefe de gobierno es más democrático que el que ahora tenemos. Las elecciones y la democracia tal y como se entienden hoy son injustas y ante todo, antidemocráticas. Preséntate. Prueba a presentarte. Crea tu partido, organiza tu campaña, pega carteles, compra tiempo de televisión. Hazlo si tienes huevos. Porque como no tengas dinero, no vas a conseguir nada. Podrías ser el mayor estadista de todos los tiempos, que como tu mensaje no llegue al pueblo, ya puedes usar tu programa como sustituto del papel higiénico. Sin embargo, mediante las  oposiciones, puedes presentarte sin problemas. No necesitas dinero. O al menos, no necesitas las cantidades necesarias para formar un partido político y hacer llegar un mensaje a todos. Por lo tanto, el sistema está al alcance de toda la ciudadanía. ¿Acaso no es esa la definición de democracia? ¿El gobierno del pueblo? Pues que el pueblo se presente y desbanque a los actuales politicastros de tres al cuarto.

Siempre que he hablado con alguien de este sistema, me ha formulado la misma pregunta: "¿Y qué temas han de prepararse?". Bueno, eso es algo que debe consensuarse. Supongo que como todo. Obviamente, una vez superadas las pruebas, no se consigue el puesto de por vida. Pasados cuatro años, oposiciones de nuevo. Y para no dejar de lado totalmente a las buenas personas que conforman este país, incluso podríamos organizar votaciones (que no elecciones) para subirle nota a aquellos que consideremos que lo han hecho bien como gobernantes en el pasado. ¿Veis? ¡Todavía podemos conservar las urnas y seguir dándoles uso!

Se que esto no es más que otra utopía, otro sueño que no veré hacerse realidad. Pero que nadie me niegue que el sistema democrático actual debe cambiar porque ha perdido su razón de ser. Cuando quienes gobiernan lo hacen a instancias de las grandes empresas, que son quienes realmente dictan las políticas de un país, la democracia se corrompe y comienza a apestar. Al ciudadano medio cada vez les resulta más difícil sentirse parte del sistema, salvo cada cuatro años, en los que tiene un simple papelito que crea la ilusión de que todavía tiene el poder de decidir. Por lo tanto, menos votos y más méritos para los políticos. Sólo hay que imaginar a un Rajoy o a una Aguirre, sudorosos, mordiendo su bolígrafo, con la calculadora al lado, mientras el examinador comenta que se les acaba el tiempo. Sería una imagen digna de ver. ¿Quién dijo que los exámenes no pueden ser divertidos?

18 de septiembre de 2008

DE LA RELIGIÓN Y OTRAS ESTUPIDECES

Cuando alguien me dice "soy creyente" no se si reírme en su cara o darle un par de bofetadas y responderle "ea, ea, ya pasó". Porque esa persona al afirmar ser creyente afirma también que es un ignorante y un crédulo. Imaginen que van por la calle y alguien les dice que cree que en su garaje se oculta un dragón invisible que expulsa fuego que no produce calor. Lo más lógico es que le demos la razón mientras como quien no quiere la cosa llamamos a un loquero o algo semejante. Entonces, si alguien viene y nos dice que cree que existe un ser todopoderoso, que no tiene principio ni fin (¡toma concepto de infinito!), que creó el universo ¡en siete días! y que puede hacer cosas como separar las aguas del mar, destruir ejércitos, anegar el mundo con una lluvia del copón, y muchas otras cosas así, ¿por qué no nos reímos de él mientras llamamos al psiquiátrico más cercano? Está afirmando cosas sin lógica ni sentido y encima pretende que respetemos su creencia. Macho, no hay que respetarte; hay que meterte en una celda acolchada.

La diferencia entre Dios y el dragón azul de mi garaje es el tiempo. El tiempo que han tenido las diversas religiones para lavar el cerebro a personas que podrían haber sido muy inteligentes y con un gran carácter crítico. Los miro ahora y siento lástima por ellos. Me da pena ver cómo se han echado a perder y cómo el ser humano puede llegar a ser tan crédulo y estúpido. Como borregos. Y oye, mientras se guardaran sus creencias, no pasaría nada. Yo no voy exigiendo al resto del mundo que respeten el hecho de que crea en la existencia de un dragón azul invisible. ¿Por qué lo exigen ellos? ¿Por qué exigen poder manifestar sus creencias? ¿Por qué exigen que se adoctrine a los niños sin posibilidad de defenderse en los colegios e institutos? Dime de qué presumes y te diré lo que te falta.

Las religiones tuvieron su utilidad en el pasado, ya sea explicando sucesos naturales que el
hombre no podía explicar, ya sea dándole esperanza a la hora de encarar la muerte. Por suerte la ciencia avanza y demuestra que los sucesos naturales tienen explicación y que tras la muerte casi de fijo no hay nada. ¿Por qué siguen existiendo las religiones si han perdido su utilidad? Porque el pueblo es fácilmente manipulable y los líderes religiosos se han acostumbrado a ganarse el pan con el sudor de vuestra frente. Por eso no pueden ceder un ápice. Luchan denodadamente para que todo siga igual, sin evolución alguna. Porque eso supondría un peligro para su estilo de vida corrupto. Los creyentes me dan lástima y a la vez me inspiran desprecio. Son peones en el ajedrez de obispos, cardenales, mullahs, imanes, santurrones, bramahnes, dalai lamas y demás parásitos sociales. Los creyentes pagan su diezmo, se inmolan y actúan de fuerza de choque por ignorancia, por una vulgar promesa de vida tras la muerte. Aceptan estúpideces como verdades absolutas y desdeñan hechos demostrados si no se ajustan a su visión del mundo. Los creyentes más obcecados suponen un cáncer para la sociedad y dificultan el avance y el progeso, y si queréis ejemplos, ahí tenéis la caterva de idiotas que pregonan el creacionismo. Esa gente no debería tener ni voz ni voto (ni posibilidad de salir a la calle, todo sea dicho).

Sinceramente, las religiones y aquellos que las siguen, ya sean creyentes-borregos o líderes religiosos-vampiros chupasangres, deben ser erradicadas. Al menos mientras sean tan hipócritas, intolerantes e injustas. Obligarles a adaptarse a los tiempos que corren. Renovarse o morir. Porque el principal peligro de una religión es que se basa en una creencia. Y es muy difícil cambiar las creencias. Si se basaran en ideas, otro gallo cantaría. Pero para basar una religión en una idea se necesita de raciocinio e inteligencia, y sinceramente, personas que adoran a un carpintero muerto hace más de 2000 años, deben andar muy faltas de ello.


PD: para los creyentes, haceros un favor y leed esto anda. Es por vuestra salud mental. http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo

17 de septiembre de 2008

LA VUELTA AL COLE

Ayer vi en las noticias una en particular con la que últimamente nos bombardean: la vuelta al cole. Primero comenzaron asustando a los padres con lo de "os vais a dejar un huevo y parte del otro con la vuelta al cole", lo que me hacía mucha gracia, pues se por experiencia que en material escolar no te gastas ni la mitad de lo que anunciaban en el telediario, a no ser que mandes a tu hijo a un colegio privado, en cuyo caso, yo supongo que tienes dinero hasta para regar las plantas.

Pero lo que realmente me llamó la atención fue ver a un montón de imberbes prepúberes, de estos que aún juegan con plastilina y a los que se les enseña a socializar en grupo en lugar de cosas como leer o escribir, disponer de ordenadores para su enseñanza. Aquello me indignó un poquito. Vamos a ver, que no estoy en contra de la aplicación de la tecnología en la enseñanza, pero sí de que se tire dinero de esa manera. Hoy por hoy, España es uno de los países de la Unión Europea con peores resultados académicos. Los jóvenes cada vez son más burros, abandonan antes los estudios, tienen el nivel cultural de la ameba de playa y lo peor de todo, se enorgullecen de todo esto. ¿La solución pasa por dar a esta panda de zotes ordenadores que faciliten sus estudios? No. La solución pasa por revisar los planes de educación.

Yo aprendí a leer con 6 años, tal vez incluso antes. Si tienes tiempo y ganas, intenta encontrar hoy a un chaval de 6 (7, 8 ó 9) años que sepa leer. Me quito el sombrero si lo consigues. Y la culpa no es de los niños, sino de los estúpidos psicopedagogos que son incapaces de idear técnicas de aprendizaje coherentes. Pretenden que los niños "se integren en el grupo" o "aprendan a expresarse" o chorradas progres de esas. Así consigues chavales que más adelante no tendrán ni pajolera idea de que el H20 es agua común o que cuando les pregunten en qué año fue la Guerra Civil respondan con un "¿la primera o la segunda?" (caso verídico). Es una soberana estupidez dejar que esos psicopedagogos y demás intelectuales de la educación se entrometan en ella. Están destrozando a toda una generación, haciendo de este país un país de idiotas analfabetos, pero eso sí, que "socializan muy bien" y "consiguen expresarse en el grupo".

Y no sólo hay que culpar a los progres de la tiza, que siempre andan jodiendo, sino también a los políticos garrulos que disfrutan poniéndonos los pavos a la sombra. Porque cada vez que cambia un gobierno, cambian también los planes de estudio. Y cada vez se diversifican más, o lo que es lo mismo, enseñan menos de más cosas. Tenemos un montón de asignaturas completamente inútiles en nuestro sistema. ¿Religión? Aún se imparte religión en lugar de dedicar esa hora a gramática, ortografía, matemáticas o a cualquier otra cosa. Y éste es sólo un ejemplo. Como religión hay muchas más asignaturas en las que el alumno no aprende nada por completo; asignaturas que sobran en el horario.

Tenemos en este país unas estrategias educativas nada prácticas, pero que eso sí, son el último grito en Europa, y un conjunto de asignaturas que atontan a los chicos sin enseñarles nada útil. Y por último, para más inri, tenemos un profesorado desmotivado. Y les comprendo. Teniendo en cuenta que los chicos de hoy día además de ser una manada de burros analfabetos no tienen respeto alguno por nadie, es normal que los profesores estén quemados, dejen la tiza y se limiten a trabajar por un día más de paga. Como quien no quiere la cosa.

¿La solución a la deblacle académica y estudiantil que se nos viene encima? Señores políticos, no, la solución no es llevar ordenadores a clase y ofrecer mejores medios, sino ofrecer mejores contenidos. Que prueben a dar una patada en salva sea la parte a los pedagogos "modernos", a modificar el contenido de los temas a estudiar y por último, a implantar un orden fuerte y estricto dentro de colegios e institutos. Y que por una vez, se dejen en paz de demagogias y hostias.

12 de septiembre de 2008

EL REFERÉNDUM VASCO

Los políticos vascos no pierden cuerda. Perdón, rectifico, los nacionalistas vascos no pierden cuerda. Ahora están referéndum para arriba, referéndum para abajo. ¿Cómo pueden estar tan ciegos? Obviamente, Ibarretxe y compañía necesitan un transplante de córnea urgentemente.

En su línea, siguen intentando vender castillos en el aire a la ciudadanía vasca. ¿Independentismo? ¿Por qué? ¿Qué utilidad tiene? En el momento en el que consiguieran la independencia, perderían gran parte del mercado español. Mirad lo que ocurrió con el boicot al cava catalán. Se acojonaron vivos. Y no lo digo yo, lo dicen los propios datos. El País Vasco exporta unos 3470 millones de euros al extranjero (Italia, EEUU, Alemania y Francia) frente a los 57790 que exporta a España, sin incluir a la propia Euskadi. Y no sólo económicamente hablando la independencia les saldría cara. Una vez lograda la independencia, los criminales que ahora matan vascos diciendo que lo hacen por su libertad (ya sabes eso de Euskadi ta Askatasuna y me llevo por delante a quien haga falta) exigirían sus cotas de poder. El País Vasco se convertiría en un estado gobernado por asesinos y con una economía mucho peor de la que tienen ahora mismo, y eso que según los nacionalistas el resto de españoles nos comemos sus recursos.

Exigen libertad y autodeterminación. Claman al cielo por la opresión del gobierno español. Yo les digo que se den una vuelta por Corea del Norte, China o Myanmar a ver si entienden cual es el concepto de opresión y falta de libertad. Malditos demagogos. Estúpidos hipócritas. ¿Cómo pueden tener la fortaleza testicular de decir que están oprimidos?

Los políticos nacionalistas viven en un mundo imaginario. Hablan de la nación vasca, de sus tradiciones, su historia y muchas otras cosas sin contarle a la gente que el nacionalismo vasco es un invento de apenas 100 años de antigüedad. Un tal Sabino Arana (un derechista que abogaba por la unión Iglesia-Estado, con eso lo digo todo) fue quien lo inventó, intentando relegar además a los vascos a una vida de agricultura y ganadería. Me pregunto cuántos vascos que enarbolan la ikurriña saben de dónde viene ese sentimiento patriótico. Me lo pregunto y me lo respondo: pocos.

Por eso pido, no ya a los políticos, que están ciegos y sordos a la realidad, sino a la sociedad vasca, que abran los ojos. Que miren a su alrededor. Que sean conscientes de que los nacionalistas luchan contra sus intereses. Que sean conscientes de que en momentos de crisis económica, en momentos en los que las prestaciones sociales pueden correr el riesgo de irse por la letrina, en momentos en los que la precariedad laboral aumenta y las empresas buscan mayores beneficios a costa de los ciudadanos, los nacionalistas siguen vendiendo humo . Pido a los vascos que nieguen su apoyo a personas a las que les importan un bledo sus necesidades y que sean realistas y luchen por sus propios intereses, que en definitiva, son los mismos que los de todos los españoles y en general, los de todos los ciudadanos del mundo.

9 de septiembre de 2008

SOCIALISMO A LA AMERICANA

Ayer mismo publiqué algo sobre la crisis económica que estamos viviendo. Los motivos de la misma están ya más o menos claros. Las soluciones... bueno, eso es otra cosa. Lo que está claro es que en los bancos existe una total y absoluta falta de liquidez, o lo que es lo mismo, que no tienen un duro para prestarnos. Las empresas venden menos porque los ciudadanos no tienen poder adquisitivo para comprar chorraditas superfluas, y en muchos casos, esos mismos ciudadanos se las ven moradas para llegar a fin de mes.

Vayamos al génesis de este maremagnum: los USA. Allí la crisis también se nota. Qué menos, cuando fueron ellos quienes la provocaron. Justicia poética que se llama. Pues bien, una de las muchas medidas para afrontar la crisis consiste en (ojo al dato) NACIONALIZAR las dos principales entidades hipotecarias del país. Espera, espera... ¿me he perdido algo? ¿Nacionalizar no es lo que hacían los rojos comunistas? Ah, perdón, los americanos no nacionalizan: salvan empresas.

Las acciones de ambas compañías se han desplomado casi un 80% desde mediados de mayo. Las pérdidas para ambas empresas rondan los 14.000 millones de dólares. Y la solución es obvia. Que los ciudadanos paguen. No se vosotros, pero a mí me repatea, me quema, me dan ganas de manifestarme frente a la embajada americana y de prender fuego a su bandera, a ser posible envolviendo en ella a su presidente no electo. ¿Cómo tienen la desvergüenza de pedir a los ciudadanos que afronten las pérdidas de estas empresas? Porque eso significa nacionalizar para los yankis. Las empresas pasan a poder estatal, y el estado como nuevo dueño hará una limpia de ejecutivos y la saneará con dinero público para, por supuesto, volver a privatizarla. Tenga señor Smith, blanca, limpita y sin rotos. Disfrute de su nueva empresa, limpita y reluciente. Y destrócela, que tiene garantía. Que los pringaos de turno ya se buscarán un segundo o tercer trabajo para pagar sus impuestos y volver a arreglar los fregados que usted monte.

Los poderosos son hipócritas y unos hijos de la gran puta por norma general. No os fiéis nunca de un empresario, porque siempre traman algo. Su hipocresía les lleva a pensar que es correcta la máxima de "Los beneficios son nuestros, pero las pérdidas son de todos". El estado, en lugar de dedicarse a ayudar a los ricos y a aquellos que tienen la vida resuelta debería dedicarse a qué se yo, ofrecer una sanidad universal, o mejorar el sistema educativo, o ya puestos, incluso mejorar las infraestructuras como carreteras y ferrocarriles. En lugar de eso, el dinero que se recauda va para que el 1% que posee más del 80% de las riquezas del país pueda seguir en esa posición de poder, financiando a los dos grandes partidos norteamericanos, mientras que el 99% de la población restante calla y aguanta, o peor aún, ignora lo que ocurre.

En España contamos con la Seguridad Social, un sistema mediante el cual los trabajadores cotizan, parte de su sueldo va al estado que lo reinvierte en sanidad, para que cuando nos rompamos una pierna o pillemos una gripe, estemos cubiertos y no tengamos que dejarnos un ojo de la cara o un riñón y parte del otro. ¿Por qué no se aplica lo mismo a las empresas? Que paguen su seguro al estado. Y sólo entonces el estado, empleando esos fondos, podrá sanear esas entidades. Eso es lo justo. Pero ya se sabe cómo son los Estados Unidos. Allí justicia y dinero van de la mano, y la primera no existe sin el segundo.

En definitiva, para los americanos, y por extensión para la mayor parte de los poderosos del mundo que se ven reflejados en los yankis, el socialismo bien entendido empieza por pedir la ayuda del pueblo cuando los ricos se ahogan en su propia mierda. Y una vez que finalice la crisis, ya os digo de antemano que esas empresas no reinvertirán nada en la sociedad. Esto es el socialismo a la americana: privatizar las ganancias y socializar las pérdidas. Si Karl Marx levantara la cabeza... qué se yo... solicitaría una hipoteca.

PUTA, MÁS QUE PUTA

Se me llena la boca al decirlo: ¡puta! ¡Puta! ¡Zorra! ¡Furcia! ¡Ramera! Y que conste que estoy empleando este lenguaje no para despreciar a las lumis que se ganan la vida como pueden, sino porque necesito recurrir a lo más tosco y basto de la lengua de Cervantes para definir a cierta persona (y mucho le concedo tildándola de tal).

Vayamos por partes. Creo que todos hemos conocido el caso de Jesús Neira, el profesor que intentó defender a una mujer de los malos tratos de su pareja. No sabéis cuánto admiro a este hombre. Es de una especie en peligro de extinción que antepone sus principios y su sentido de lo que es correcto a la indiferencia que tanto impera en esta sociedad. Al parecer Neira iba con su hijo de 13 años y paró a echar gasolina; fue entonces cuando vio el triste espectáculo de una mujer tirada en el suelo mientras su agresor, con el puño levantado, hacía ademán de volver a descargarlo. Y Jesús, como el ciudadano modelo que todos deberíamos ser y ninguno somos, intervino. ¿Cuántos de nosotros habríamos hecho lo mismo? ¿Le habríamos dicho a nuestro hijo "espera hijo, que ahora vengo"? ¿O más bien habríamos desviado la mirada, terminado de llenar el depósito y largarnos intentando olvidar lo que habíamos visto para no meternos en líos?

Pero no especulemos sobre lo que habríamos hecho o dejado de hacer y sigamos contando lo que hizo Jesús. Nuestro profesor obviamente increpó al australophitecus y éste, en su onda, respondió de forma chulesca y amenazante. Neira no se arredró, le echó dos cojones y volvió a interceder por la mujer. Ojo, sólo con palabras. Dialogando. Por desgracia el final de la historia nos demuestra que la pluma no es más poderosa que la espada. Porque el bastardo, el desgraciado, ese subhumano que estaba apalizando a su pareja se rev0lvió como la bestia que es y comenzó a golpear a Jesús. ¿Y los presentes? Hatajo de cobardes. En un mundo más justo todos los que vieron el espectáculo se habrían lanzado y habrían colgado de las partes berrendas a la bestia parda de la farola más cercana. Con vuestro permiso voy a terminar de contar la historia, porque la ira viene a mí al recordar todo esto. Sólo resta decir que se detuvo finalmente a Antonio P. R. (el hideputa en cuestión) y Neira, al cabo de unos días entró en coma, posible negligencia médica mediante, que en camisas de once varas ya no me meto. ¿Y qué hizo la débil mujer? ¿Acaso escribió una carta de agradecimiento a los familiares de Jesús Neira? ¿Habló en los medios animando a otras mujeres en su misma situación para que luchen y no sean simples seres pasivos? No. Por supuesto que no. La muy zorra defiende a su maltratador. La muy puta suelta perlas como "No creo que Jesús Neira sea un héroe" o "No debió insultar a mi novio" y cobra cheques de 72000 napos por poner a parir a un hombre (sí, maldita zorra, Neira es un auténtico hombre, y no el pichafloja que tienes tú) que está luchando por su vida por defender a una puta cucaracha.

Vergonzoso. Vergonzoso. Vergonzoso. Tres veces vergonzoso. Y esta miseria humana, esta inmundicia del género humano, esta puta zorra farisea donde las haya sigue en libertad. No es delito cagarte en la madre del tío que te salvó de sufrir las del pulpo. Me gustaría creer que la vida nos pone a todos en nuestro sitio, pero está claro que no. Por lo que a mí respecta, sólo espero cruzarme a esta desgraciada y terminar lo que empezó su novio. Es más, si está él delante, lo mismo nos podemos repartir el trabajo: el ojo izquierdo para mí y para tí el derecho Antonio. Dale caña. Mira qué hermosura de chorros de sangre. Y dejarla tirada en el suelo, a ver si en sus últimos estertores comprende lo que hizo Neira por ella. Aquí os dejo la foto de esta ramera. Haced como yo. Si la veis, por favor, concededle algo de justicia a un hombre que agoniza luchando por su vida por defender a un ser que merece estar bajo dos metros de tierra y terminad lo que el bestia de su novio empezó.



LA CRISIS QUE VINO DEL OTRO LADO DEL MAR

Hay cosas que me cabrean. Que me cabrean mucho. Una de ellas es la ignorancia. Otra la estúpidez. Pero lo que realmente me repatea es la combinación de ambas. Junta las dos manos, como dijo aquel. Los ignorantes que demuestran además ser estúpidos. Al principio me resultaba gracioso oir cómo algunos paletos sin conocimiento de causa, cual repetidores de radio, se limitaban a la cantinela de "La culpa de la crisis es de ZP", "ZP dimisión" o chorradas por el estilo. Y lo peor es que su estupidez es tan profunda, que aún explicándoles el porqué de la crisis, siguen insistiendo en que la culpa es de Zapatero. Como me dijo alguien de derechas cuando le expliqué porque no debía votar al PP: "Sí, sí, tienes razón. Pero les voy a seguir votando". Es predicar en el desierto y eso acaba secándole la lengua a cualquiera.

Bien, pues aquí y ahora, voy a explicarles a todos esos que hablan sin saber (y quiero creer que alguno habrá que sepa escuchar e incluso entender) los orígenes de la crisis y cómo los poderosos, se ríen de ellos. Lástima que Epi y Blas no puedan estar aquí hoy conmigo, porque su experiencia en Barrio Sésamo me vendría muy bien para explicar esto de tal forma que todas esas personas puedan entender estas enrevesadas teorías económicas.

Veamos, todo empezó cuando en los USA los bancos, que por entonces eran muy ricos ya que la economía les iba bien, se dedicaron a lo que hacen los bancos: a prestar dinero. Y así los norteamericanos de clase media, con todos esos créditos pudieron comprarse casas, y coches y viva la pepa, que nos vamos con los niños al Caribe una semanita. Entonces los bancos, que comenzaron a amasar unos beneficios de la hostia y eran ya asquerosamente ricos se preguntaron: "Macho, ¿qué podemos hacer para ser puñeteramente ricos?" "Pues vamos a darles créditos a los mindundis que aunque ahora no tengan un duro, como la economía va tan bien, ya nos los devolverán cuando consigan trabajo." Y se prestó tanto dinero, pero tanto, tanto, que vinieron para acá, a vendernos sus paquetitos de hipotecas. Y los bancos europeos, como gorrinos al maíz, se lanzaron a comprar los paquetes de hipotecas americanas, donde iban hipotecas buenas (de gente que sabías que te iba a pagar) con hipotecas malas (con gente que no iba a tener un céntimo en años para dárselo al banco). Fue entonces cuando los bancos europeos, y sobre todo los españoles, se apuntaron a la moda. Y a repartir dinero, y a dar créditos blandos y como dijo Quequé en Noche Hache, ponme un Hägen Dazs que los flashes son de pobres. Fue entonces cuando, ¡oh! ¡sorpresa!, hubo gente que no pudo pagar las hipotecas porque los tipos de interés subieron, y las hipotecas subieron y el precio de los alimentos y del petróleo subió y las cosas ya no eran tan de color de rosa. Normal, la gente no paga al banco cuando tiene que pagar al del supermercado por un paquete de arroz. Y claro, ahora los bancos no tienen un puñetero duro ni forma de cobrar lo que se les debe y no dan un sólo crédito. La gente ahora tiene que pagar sus hipotecas y la gasolina que ha subido y el pan, que ha subido y muchas otras necesidades, así que tiene que salir de cañas (en el caso de España al menos) sólo tres veces a la semana. Y como se compra menos por parte de los curritos de a pie, pues las empresas dicen que para qué quieren 200 empleados, cuando con 50 pueden ir tirando. No las culpo. Nadie quiere ganar 10 millones de mierda cuando echando a 150 trabajadores puedes ganar 30. Por supuesto, la culpa de todo esto es de ZP.

Si después de leerte esta pequeña explicación, que vale, reconozco que está hecha muy por encima y es muy burda, pero que en lo esencial nos sirve, sigues pensando que la culpa es de ZP, no me resta más que mandarte a hacer puñetas sin más ceremonias. Si por el contrario, ahora piensas que lo mismo la culpa de la crisis no es tanto de los socialistas, como de unos banqueros sin escrúpulos que pretendían enriquecerse a costa de gente como tú y como yo, entonces creo que el tiempo invertido en escribir esto ha merecido la pena.

Pero aquí no acabará la cosa. Recordad esto: los beneficios que obtuvieron los bancos... esos son de ellos y no los veremos nunca, pero ahora que por su culpa estamos de mierda hasta el cuello y nos la tenemos que comer solitos de un bocado, amigo, ahora es cuando los bancos entienden el concepto solidaridad, porque las pérdidas, esas sí, son de todos.

P.D: Aquí os dejo un enlace donde podréis enteraros a fondo y de una forma clara de cómo ha surgido esta crisis http://www.nachogiral.com/2008/03/explicacin-la-crisis-financiera-que-nos.html

8 de septiembre de 2008

¡HOLA A TODOS Y UN SALUDO A CADA UNO!

¡Buenas a todos!

Sinceramente, no se cómo habréis llegado a localizar este blog. Tal vez os lo recomendó alguien (tal vez incluso yo mismo, nunca se sabe), tal vez fue casualidad. En cualquier caso, por favor, no paséis de largo. Sólo un par de minutos de vuestro tiempo. Tal vez no os arrepintáis y si lo hacéis, os devuelvo vuestro dinero. Teniendo en cuenta que esto es gratis, no veo porque no voy a hacer esa oferta ¿no?

Este es mi primer blog. Lo he creado porque siento la necesidad de poder expresar mis ideas. Dichas ideas siempre las comentaba con mi grupo de amigos y más de uno me animó en su momento a ponerlas en internet. Es la mejor forma de difundir algo que realmente quieres que llegue a todo el mundo. En su momento escribí algunos post sen un foro, pero por falta de tiempo y de ganas (todo hay que decirlo) lo fui dejando. En aquel foro de Desgraciados Sin Fronteras quedaron las "Reflexiones de Lothar" para todo aquel que quiera echarles un ojo y ver cual será el estilo de este blog. De todas formas, antes de escribir nada, quiero comentaros cuales son mis motivos para crear este blog.

¿Nunca os ha ocurrido que viendo las noticias, leyendo el periódico o simplemente escuchando opiniones de desconocidos y no tan desconocidos habéis pensado "¡Vaya estupidez!"? ¿Al ver la televisión o al escuchar la radio habéis movido la cabeza con frustración, o habéis comenzado a despotricar contra la honorable parentela del tertuliano en cuestión? A mí me ha ocurrido en muchas ocasiones. Siempre me hacía la misma pregunta: ¿Por qué? ¿Por qué dicen esas tontadas y bobadas? Y cada vez que veía, leía y oía cosas que me parecían absurdos totales, algo dentro de mí moría y podríamos decir que un poquito de rabia llenaba algo más el vaso.

Tenía a mis amigos, gente con la que despotricar de cómo el mundo se va al carajo, de cómo la sociedad cada vez es más estúpida e inculta creando mitos e ídolos que merecerían estar en un basurero. Por eso, porque no puedo soportar oir a tanta gente hablar sin tener (hablando en plata) ni puta idea de lo que dice. Hablar sin tener tan siquiera una opinión formada, simplemente repitiendo cual loro aquello que le dijo fulanito de tal. Pero los amigos ya no eran suficiente. Necesitaba que los demás conocieran estas ideas, estos pensamientos. También quiero contrarrestar el efecto nocivo que tienen esos bocalarga, esos facinerosos de la opinión, esos filibusteros del engaño. Quiero intentar ofrecer una visión distinta de la oficial, la que sale en los medios; una visión exprimida, colada y sin pulpa. Una visión no para que nos formemos una opinión, sino para que digeramos la que nos dan.

Y en la medida de lo posible, siempre intentaré arrancaros una sonrisa o unas carcajadas o como mínimo, que paséis un rato entretenido leyendo las opiniones de un simple ciudadano de a pie que está bastante quemado. Porque la actualidad, la política, la economía, la sociedad y la cultura nos afectan a todos. Queramos o no, nos aburra o no, forman parte de nuestras vidas e incluso dan forma a nuestra vida. Y si bien podemos reírnos de ellas, nunca nos las debemos tomar a broma.